phone: +420 776 223 443
e-mail: support@londoncreative.co.uk

Mozilla planea lanzar Firefox 4, 5, 6 y 7 durante 2011

Llevamos poco más de un año esperando el famoso Firefox 4, actualmente en beta, que tendrá un nuevo diseño y promete terminar con los problemas de rendimiento que motivaron tantas quejas de los usuarios. Sin embargo, la idea de Mozilla para este 2011 no es sólo publicar dicha versión, sino que la acompañarían otros tres lanzamientos antes de fin de año.

El cronograma más reciente confirma la aceleración prometida para sus ciclos de desarrollo, siguiendo la tendencia de Chrome en ese sentido, incluso el poco sentido que tendrán los números de versión. En cada lanzamiento se implementarán todas las mejoras en el rendimiento, la estabilidad y cambios en la interfaz que estén disponibles en ese momento, junto con las nuevas funcionalidades programadas.

De esta manera, tras el debut oficial de Firefox 4, saldrán a la luz las siguientes versiones:

  • Firefox 5: integrará el gestor de cuentas, la herramienta para compartir enlaces F1 y animaciones en la interfaz. Además, estará disponible para Windows de 64 bits.

  • Firefox 6: ofrecerá soporte para aplicaciones web, mayor velocidad de caché, optimizaciones de Javascript e integración con la interfaz de Mac OS X 10.7.

  • Firefox 7: eliminaría XBL y sería completamente multiproceso.

Pero más allá del estreno de funciones específicas, Mozilla tiene una serie de metas que intentará cumplir durante 2011:

  • Responder al usuario en un máximo de 50 milisegundos, resolviendo problemas como la latencia de la red, para lo cual recolectaría más datos sobre nuestro uso del browser.

  • No perder los datos almacenados, algo en lo que seguramente intervendrá Firefox Sync.

  • Construir una plataforma abierta de aplicaciones web, basada en la identidad de cada navegante y sus interacciones sociales. Incluso, podría superar los estándares de HTML y CSS.

  • Soporte para nuevos sistemas operativos y hardware, ampliando la compatibilidad para Windows y Mac, pero también llegando a Android 3. En el caso de iOS, habrá que seguir con Firefox Home.

  • Mejorar la experiencia del usuario, especialmente en las cinco o diez tareas más comunes. Pero además, la idea es que se vea moderno y elegante.

  • Diseñar una plataforma común de aplicaciones, tanto para el escritorio como los móviles.

Por un lado, resulta positivo que la competencia que ofrece hoy Google en el mercado de los navegadores, obligue a que Mozilla se ponga al día con sus desarrollos. Pero es importante que la velocidad no afecte a la calidad del producto porque, si cada lanzamiento trae actualizaciones de seguridad a los pocos días, sólo seguirá dando argumentos a quienes lo abandonaron o planean hacerlo. Y los cambios en los números de versión no van a solucionar eso.





FUENTE:bitelia.com