
¿En qué consiste enviar un fax por Internet?
Las diferencias de enviar un fax por Internet a hacerlo por el método tradicional no son muchas. No se envía el fax a una dirección de e-mail, el fax sigue enviándose a un número de teléfono. Lo único que debemos tener en cuenta es que tenemos que saber el prefijo del país al que enviamos el fax, por ejemplo, en España el prefijo es el +34. Para fax fuera de España, o nos viene ya indicado el prefijo o podemos buscarlo en alguna web como la Wikipedia. En cualquier caso, en muchos de los sitios web indicados más abajo, no tenemos que saber el prefijo, basta con marcar el país al que se envía y automáticamente se coloca el prefijo.
¿Qué necesito para enviar un fax por Internet?
Puede parecer obvio pero lo cierto es que necesitas, aparte del número de teléfono al que lo deseas enviar, algo que enviar. Me explico, cuando enviamos un fax por el método tradicional siempre es un folio. Pues en este caso, necesitamos algo que mandar, teniéndolo previamente en formato digital. Dependiendo del sitio web desde el que enviemos el fax, necesitaremos el archivo a enviar en un formato u otro; casi siempre suele ser válido un documento en PDF o DOC.
También puede darse el caso de que admita fotografías, lo cual facilita aún más la tarea si lo que queremos enviar un folio previamente escaneado. Aún así, estando por medio el tema de conversión de archivos, es bastante sencillo pasar de un formato a otro según las exigencias de la página web.
Sitios web para enviar fax de manera gratuita por Internet
My Fax. My Fax es probablemente el sitio web más popular en el ámbito de los servicios de fax gratuitos en Internet. Su único “problema” es que se encuentra totalmente en inglés. No hay ningún tipo de limitación en cuanto al número de fax a enviar, aunque si bien es cierto que My Fax cuenta con una versión de pago en la que además de enviar fax, podremos recibir fax. En cuanto al formato de archivo soportado, en la web únicamente indica PDF y DOC aunque es de suponer que también admitirá fotografías JPG. Debemos de indicar una dirección de e-mail válida a la hora del envío del fax puesto que tenemos que confirmar el envío mediante un correo electrónico que nos envían.
Free FAX Button. Permite enviar fax gratuitos a 65 países entre los que se incluye a España. Su límite es de únicamente 2 fax diarios gratuitos. Se diferencia del resto porque permite el envío de fax escribiendo directamente el mensaje a través de la web con un límite de 45 líneas o 3.000 caracteres, pudiendo optar también por enviar un fax a partir de un archivo en formato DOC, DOCX, PDF, RTF, TIF y JPEG. Cada formato tiene su limitación respectiva, en el caso de DOC, el máximo tamaño de fichero son 30 Kb.
Ambos servicios están en inglés, pero su uso es bastante sencillo por lo que no debería resultar un problema. Hay otros servicios gratuitos de fax, pero no son tan interesantes como los dos anteriormente citados; casi todos te ofrecen unos cuantos fax de prueba gratuitos (o un número determinado de días de prueba) para luego contratar el servicio. También hay que tener en cuenta que muchos de éstos no envían fax a España, por lo general reducen su ámbito de actuación únicamente a Estados Unidos y Canadá.
Sitios web para enviar fax no gratuitos
Aunque a efectos prácticos, el nivel de eficiencia es el mismo, hay gente que puede preferir pagar por el servicio. Aquí sí que encontramos un amplio abanico de servicios en español:
Fax Virtual. Permite tanto enviar como recibir fax, aunque para ello tenemos que pagar una cuota anual de 35,88€ o, bien, cada tres meses pagar 29,97€. Además de todo esto, hay que pagar por el número de páginas de fax adicionales que deseemos enviar, además de las contratadas.
Pop Fax. Tiene distintos servicios, todos ellos de pago, entre los que destaca que también cobra una anualidad. Ofrece ofertas más interesantes tales como enviar 500 páginas por 49,99 euros en el plazo de un año.
Fax Box. Nuevamente, su formato de negocio se basa en el cobro de una cuota anual para el envío de fax. Quizás su principal característica frente a los otros dos es que ofrece un periodo de prueba gratuito de 30 días, que viene bien para familiarizarse con el servicio y comprobar que es, efectivamente, lo que necesitamos.
Resulta muy difícil encontrar algún servicio en castellano que no cobre cuota anual y sí por fax enviado, cumpliendo así con las necesidades de clientes que sólo quieran dar un uso puntual al envío de fax por Internet. Quizás se deba a la dificultad existente en cobrar un precio bajo por un servicio de este estilo sin que las comisiones, para ninguna de las partes, sea un problema.
Para estos casos se puede recurrir a las opciones de envío de fax gratuitas en las que no sólo ahorramos dinero, sino que también está indicado para operaciones puntuales.
Un tema muy distinto es el de la recepción de fax, en este aspecto sí que tendremos que pagar una cantidad para la recepción. Por comodidad, suele ser preferible eleigr una opción en castellano, aunque por precio no cabe ninguna duda de que My Fax es mucho más barato.
Articulo tomado de:www.doovive.com
tankian70
Said
excelente imagen
Anónimo
Said
muy buena pagina, para los que somos pobres y no tenemos tv,, buena imagen
Anónimo
Said
hay forma de ampliar la imagen?
Anónimo
Said
para ampliar la imagen, escoge debajo opcion 3, y aparece en pantalla la opcion de aumentar como los videos de youtube,
Anónimo
Said
como manejo esta pagina
no se mirara las novelas por favor expliquenme gracias
Anónimo
Said
MUY BUENA ESTA OPCIÓN PARA VER EL CANAL RCN....MUCHAS GRACIAS¡¡¡ TODOS LOS DÍAS LOS VISITO...
Anónimo
Said
Gracias por subir el canal!!
Muy buena calidad!!!
Anónimo
Said
gracias por tener la posibilidad de ver rcn en pc ya que trabo en un cafe internet y ya los dias se pasan mas rapido y entretenidos
Anónimo
Said
hola los felicito la señal va muy bien y los que estamos lejos nos cae como añillo al dedo para estar informados de todo lo que pasa en nuestra bella COLOMBIA.gracias les escribo desde CASTELLON DE LA PLANA- ESPAÑA.