
Desde que Facebook puso en marcha su servicio de etiquetado automático mediante reconocimiento facial comenzó una polémica sobre el derecho a la privacidad que se ha avivado con la reciente expansión del sistema. Mientras que algunas compañías, como Google, han afirmado que no traspasarán esa línea, existen otras cuyo negocio se basa precisamente en esta tecnología.
La 'startup' SceneTap hace posible la detección facial de las personas que entran en un establecimiento mediante cámaras y 'software' adaptado. El propietario de un bar puede conocer de esta manera cuál es la proporción de hombres y mujeres o quién está comprando bebidas y quién no.
Esto que parece una intrusión importante en la intimidad de la gente no lo es tanto si se tiene en cuenta que SceneTap no ofrece información concreta sobre la identidad de las personas, sino sólo sobre datos estadísticos, como la edad y el género. Se trata de información útil para que los propietarios de un establecimiento conozcan a su público.
El proceso es el siguiente. Las cámaras se sitúan frente a la puerta de entrada y cada cliente que pasa es detectado. El director ejecutivo de SceneTap, Cole Harper, establece una diferencia entre reconocimiento facial y detección facial. Esto último sería lo que hace la 'startup'. Cuando una persona entra la cámara crea una caja alrededor de su cara y analiza sus ojos, nariz y fisonomía. Esta información se coteja con una base de datos para encontrar similitudes.
Las cámaras no están constantemente vigiladas por personas y la información que recogen no se almacena. Se trata de información en tiempo real, que puede identificar estadísticamente qué tipo de personas acuden a un bar y quiénes están bebiendo. El servicio se puede integrar con Twitter, Facebook y Foursquare. De esta forma los consumidores podrían utilizarlo para conocer por adelantado el ambiente de uno u otro local.
Cuando la tecnología se vuelve sospechosa
El servicio de SceneTap no permitirá que los propietarios de los bares tengan acceso al 'stream' de datos, solamente podrán visualizar la situación de cada momento. La propia 'startup' sí podrá ver esta información pero según su director ejecutivo sólo la utilizarán para el mantenimiento.
El hecho de que no quede almacenada ninguna información ofrece tranquilidad a los clientes, sin embargo, lo que captan las cámaras puede tener un gran valor en el mercado. No sería la primera vez que empresas con capacidad para hacerlo -aunque sin ninguna potestad- comercian con datos privados de los usuarios.
Publicado en www.elmundo.es
tankian70
Said
excelente imagen
Anónimo
Said
muy buena pagina, para los que somos pobres y no tenemos tv,, buena imagen
Anónimo
Said
hay forma de ampliar la imagen?
Anónimo
Said
para ampliar la imagen, escoge debajo opcion 3, y aparece en pantalla la opcion de aumentar como los videos de youtube,
Anónimo
Said
como manejo esta pagina
no se mirara las novelas por favor expliquenme gracias
Anónimo
Said
MUY BUENA ESTA OPCIÓN PARA VER EL CANAL RCN....MUCHAS GRACIAS¡¡¡ TODOS LOS DÍAS LOS VISITO...
Anónimo
Said
Gracias por subir el canal!!
Muy buena calidad!!!
Anónimo
Said
gracias por tener la posibilidad de ver rcn en pc ya que trabo en un cafe internet y ya los dias se pasan mas rapido y entretenidos
Anónimo
Said
hola los felicito la señal va muy bien y los que estamos lejos nos cae como añillo al dedo para estar informados de todo lo que pasa en nuestra bella COLOMBIA.gracias les escribo desde CASTELLON DE LA PLANA- ESPAÑA.