Cuando la red social dio sus primeros pasos, atrapó la atención de un público cautivo al ofrecer en un solo lugar la posibilidad de facilitar las relaciones sociales en el mundo digital.
La explosión de los medios sociales no fue iniciada por la empresa de Mark Zuckerberg, pero sí fue ésta la que catapultó su éxito.
Desde entonces, y a lo largo de varios años, la compañía de internet ha estado haciéndose amiga de sus usuarios, aprendiendo a conocerlos, a memorizar lo que les gusta y lo que les desagrada.
Y ahora está usando ese conocimiento para convertirse en unas empresa de entretenimiento como lo reafirma la compra -anunciada este martes- de Push Pop Press, una editorial digital especializada en crear libros interactivos para el iPhone y el iPad.
La explosión de los medios sociales no fue iniciada por la empresa de Mark Zuckerberg, pero sí fue ésta la que catapultó su éxito.
Desde entonces, y a lo largo de varios años, la compañía de internet ha estado haciéndose amiga de sus usuarios, aprendiendo a conocerlos, a memorizar lo que les gusta y lo que les desagrada.
Y ahora está usando ese conocimiento para convertirse en unas empresa de entretenimiento como lo reafirma la compra -anunciada este martes- de Push Pop Press, una editorial digital especializada en crear libros interactivos para el iPhone y el iPad.
No es el primer experimento de Facebook por ingresar al lucrativo mercado de los medios de recreación.
Hace unos meses comenzó a explorar mediante una alianza con Warner la renta y transmisión de películas dentro de su sitio. Desde entonces, por una módica suma, los internautas sociales estadounidenses pueden ver cintas que la distribuidora de filmes ya ha sacado en DVD.
En el mundo de los videojuegos sociales, la empresa también ha encontrado una mina de oro. Su alianza con Zynga -creadores de FarmVille, entre otros títulos- ha demostrado que quienes gustan de pasar el tiempo en sus paredes digitales, encuentran en dichos productos un pasatiempo en el que pueden invertir horas.
Por ello la empresa ha creado su moneda virtual, "Facebook Credits", con la que capitaliza el gusto por los juegos sociales (los usuarios pagan por tener acceso a más contenido o bienes virtuales) y que también se puede utilizar en la renta de películas. Con sólo 30 Facebook Credits -el equivalente a US$30- se puede ver por dos días la película "Batman: The Dark Knight".
Ahora, con la adquisición de Push Pop Press, los libros interactivos parecen estar en la mira. La empresa, sin embargo, dice que tiene otras ideas.
vIA:eLMUNDO.ES
"Aunque Facebook no tiene la intención de empezar a publicar libros digitales, las ideas y la tecnología detrás de Push Pop Press se integran con Facebook, dando a la gente formas más ricas para compartir sus historias", informó el sitio en un comunicado de prensa.
¿Qué significa eso? Que Facebook comenzará a ofrecer contenido interactivo y posiblemente esté pensando en desarrollar una plataforma dentro de su sitio para que otras empresas puedan otorgar materiales interactivos.
Facebook se está convirtiendo en un gigantesco centro comercial en el que uno puede pasar tiempo con los amigos, comprar productos, ir al cine o jugar.
Pero los cimientos de dicha construcción no son comerciales, ni producto de una intensa labor de investigación. El cemento y las vigas de acero del modelo fueron establecidos con la ayuda de cientos de millones de personas: los usuarios de la red social.
Como diría el líder de Google -otra empresa que aprovecha al máximo la información que los usuarios les entregan para ofrecerles más productos y ganar dinero de por medio- "son los datos" los que importan.
Durante años hemos estado diciéndole a Facebook lo que nos gusta, lo que no, lo que nos interesa y qué temas son los que más nos emocionan.
Ahora ya somos muy amigos, ahora ya nos conoce bien. Ahora hay que abrir la cartera
Hace unos meses comenzó a explorar mediante una alianza con Warner la renta y transmisión de películas dentro de su sitio. Desde entonces, por una módica suma, los internautas sociales estadounidenses pueden ver cintas que la distribuidora de filmes ya ha sacado en DVD.
En el mundo de los videojuegos sociales, la empresa también ha encontrado una mina de oro. Su alianza con Zynga -creadores de FarmVille, entre otros títulos- ha demostrado que quienes gustan de pasar el tiempo en sus paredes digitales, encuentran en dichos productos un pasatiempo en el que pueden invertir horas.
Por ello la empresa ha creado su moneda virtual, "Facebook Credits", con la que capitaliza el gusto por los juegos sociales (los usuarios pagan por tener acceso a más contenido o bienes virtuales) y que también se puede utilizar en la renta de películas. Con sólo 30 Facebook Credits -el equivalente a US$30- se puede ver por dos días la película "Batman: The Dark Knight".
Ahora, con la adquisición de Push Pop Press, los libros interactivos parecen estar en la mira. La empresa, sin embargo, dice que tiene otras ideas.
vIA:eLMUNDO.ES
"Aunque Facebook no tiene la intención de empezar a publicar libros digitales, las ideas y la tecnología detrás de Push Pop Press se integran con Facebook, dando a la gente formas más ricas para compartir sus historias", informó el sitio en un comunicado de prensa.
¿Qué significa eso? Que Facebook comenzará a ofrecer contenido interactivo y posiblemente esté pensando en desarrollar una plataforma dentro de su sitio para que otras empresas puedan otorgar materiales interactivos.
Facebook se está convirtiendo en un gigantesco centro comercial en el que uno puede pasar tiempo con los amigos, comprar productos, ir al cine o jugar.
Pero los cimientos de dicha construcción no son comerciales, ni producto de una intensa labor de investigación. El cemento y las vigas de acero del modelo fueron establecidos con la ayuda de cientos de millones de personas: los usuarios de la red social.
Como diría el líder de Google -otra empresa que aprovecha al máximo la información que los usuarios les entregan para ofrecerles más productos y ganar dinero de por medio- "son los datos" los que importan.
Durante años hemos estado diciéndole a Facebook lo que nos gusta, lo que no, lo que nos interesa y qué temas son los que más nos emocionan.
Ahora ya somos muy amigos, ahora ya nos conoce bien. Ahora hay que abrir la cartera
tankian70
Said
excelente imagen
Anónimo
Said
muy buena pagina, para los que somos pobres y no tenemos tv,, buena imagen
Anónimo
Said
hay forma de ampliar la imagen?
Anónimo
Said
para ampliar la imagen, escoge debajo opcion 3, y aparece en pantalla la opcion de aumentar como los videos de youtube,
Anónimo
Said
como manejo esta pagina
no se mirara las novelas por favor expliquenme gracias
Anónimo
Said
MUY BUENA ESTA OPCIÓN PARA VER EL CANAL RCN....MUCHAS GRACIAS¡¡¡ TODOS LOS DÍAS LOS VISITO...
Anónimo
Said
Gracias por subir el canal!!
Muy buena calidad!!!
Anónimo
Said
gracias por tener la posibilidad de ver rcn en pc ya que trabo en un cafe internet y ya los dias se pasan mas rapido y entretenidos
Anónimo
Said
hola los felicito la señal va muy bien y los que estamos lejos nos cae como añillo al dedo para estar informados de todo lo que pasa en nuestra bella COLOMBIA.gracias les escribo desde CASTELLON DE LA PLANA- ESPAÑA.